Informes

PortadaInformeDefensoria

Desnutrición en la primera infancia: análisis multicausal perspectivas y desafíos.

La Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia y la Defensoría del Pueblo presentan un análisis sobre la desnutrición infantil. Este documento analiza las causas, mortalidad y morbilidad, ofreciendo enfoques regionales (Caribe, Pacífica y Amazónica) y recomendaciones integrales para mitigar el problema y garantizar el derecho a la alimentación.

PLatoSaludable

Costo plato saludable por persona la mes

Reportes periódicos del costo por persona al mes del Plato Saludable de la Familia Colombiana

Una serie de documentos para cada departamento de colombia con una descripción detallada de la nutrición infantil, explorando demografía, condiciones de vida, pobreza, calidad del agua y situaciones nutricionales específicas.

Este documento presenta una descripción detallada de la nutrición infantil en los departamentos de Colombia, explorando demografía, condiciones de vida, pobreza, calidad del agua y situaciones nutricionales específicas.

Este documento expone la prioridad de erradicar la malnutrición en el país, las principales evidencias que guían este trabajo y las acciones necesarias desde ministerios y entidades gubernamentales para lograrlo.

Este documento propone 18 acciones estratégicas para mejorar la nutrición en Colombia, basadas en análisis bibliográficos de estrategias exitosas internacionales y avances en políticas y programas nacionales, identificando problemas y formulando soluciones.

Cocina ancestral colombiana fusionada con tecnología (¡liofilización!), paisajes biodiversos y saberes étnicos. Investigación premiada del SENA que impulsa turismo gastronómico y políticas innovadoras publicada en el 2023.

Alianza institucional crea catálogo bibliográfico para preservar recetas tradicionales, biodiversidad alimentaria y diversidad cultural. Herramienta clave para investigación y visibilidad de identidades gastronómicas regionales.

Este documento destaca la gastronomía ancestral, fusionando tecnología (liofilización) y tradición. Promueve turismo, seguridad alimentaria y emprendimientos, rescatando identidad cultural en este paraíso caribeño.

Este documento fusiona tradición wayúu con tecnología (liofilización) para preservar recetas, impulsar turismo gastronómico y soberanía alimentaria. ¡Un legado que trasciende fronteras!

Este documento expone la prioridad de erradicar la malnutrición en el país, las principales evidencias que guían este trabajo y las acciones necesarias desde ministerios y entidades gubernamentales para lograrlo.

Este documento propone 18 acciones estratégicas para mejorar la nutrición en Colombia, basadas en análisis bibliográficos de estrategias exitosas internacionales y avances en políticas y programas nacionales, identificando problemas y formulando soluciones.

Boletín Trimestral de la Situación Alimentaria y Nutricional en Colombia

El Boletín de la Situación Alimentaria y Nutricional en Colombia informa de forma trimestral sobre las estadísticas de los indicadores de hambre en el país. Incluye datos sobre estrategias de afrontamiento, consumo insuficiente de alimentos y mortalidad infantil por desnutrición, basándose en la información proporcionada por el Instituto Nacional de Salud y el World Hunger Map PMA.